Entre 1580 y 1640, Brasil fue uno de los escenarios donde los cambios de los ejércitos y artes de guerra que en Europa comprendieron la así llamada ‘Revolución Militar’ se manifestaron con mayor intensidad. La categoría ‘Guerra’ de BRASILHIS Database pretende recoger todos los eventos bélicos acaecidos en este territorio en el periodo habsbúrguico, con el objetivo de catalogarlos, analizarlos y registrar los cambios que se produjeron en términos organizativos, técnicos, de estrategia y armamento. La sección, organizada en torno a eventos, ofrece también acceso a los detalles humanos, prácticos y materiales de cada uno de ellos (p. ej. Participantes, Fortificaciones o Navíos), así como a fuentes relacionadas que facilitan el estudio en profundidad de dichos conflictos.
'Ejército de Pernambuco', comandado por el conde de Bagunolo y el mestre de campo general Alonso Ximenes de Almirón, c. 2000 hombres (500 portugueses, 200 españoles, 120 napolitanos, 700 pernambucanos, 300 indios y 80 'pretos'), al mando de Henrique Dias y o Camarão. Se incluyen aquí el sargento-mor Martim ferreira, los capitanes Francisco Rebelo, João Lopes Barbalho y Estévão de Távora, el mestre de artillería Miguel Giberton y Clara Camarão.
'Ejército de Nassau', comandado por el conde de Nassau, von Schkoppe y Arciszewsky, c. 4.400 hombres (3.000 soldados, 800 marineros y 600 índios)
La batalla de Comandaituba fue el primer encuentro entre las tropas luso-brasileñas de Bagunolo y las holandesas e indígenas de Nassau de la empresa de la Toma de Porto Calvo por Nassau en 1637. Tuvo lugar al sur del río Una, en Alagoas, y se saldó con una victoria holandesa y la retirada de Bagnuolo hacia el sur con los pocos efectivos que le quedaban, dejando a Miguel Giberton en el fuerte de Porto Calvo para retrasar el avance de los holandeses. Finalmente, el dicho fuerte capituló el 6 de marzo de 1637, cuando Bagnuolo ya intentaba reorganizarse en Penedo.