BRASILHIS
Base realizada a través de los Proyectos de Investigación "Redes políticas, comerciantes y militares en Brasil durante la Monarquía Hispánica y sus postrimerías (1580-1680)" ref. HAR2012-35978 (hasta 2016) y "Circulación de personas, libros, objetos y noticias entre Brasil y los territorios de la Monarquía Hispánica (1580-1668)", desde 2017, HAR2016-78099-P del MINECO.
Registro de la Propiedad Intelectual, SA 294-2015. Todos los derechos reservados.
Fuente: Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Salamanca
La Base de datos BRASILHIS deriva y es uno de los objetivos principales de los Proyectos de Investigación "Redes políticas, comerciantes y militares en Brasil durante la Monarquía Hispánica y sus postrimerías (1580-1680)" ref. HAR2012-35978 (hasta 2016) y "Circulación de personas, libros, objetos y noticias entre Brasil y los territorios de la Monarquía Hispánica (1580-1668)", desde 2017, HAR2016-78099-P del MINECO.y que cuenta con el profesor José Manuel Santos de la Universidad de Salamanca como investigador principal.
La base de datos cuenta con tres secciones principales: personajes, referencias documentales y referencias bibliográficas, conectados entre sí. El equipo de investigadores introduce en el sistema personas que tienen relación con la América portuguesa en el periodo de la Unión de Coronas, 1580-1640, con el fin de recopilar el máximo de datos sobre ellas y de establecer sus conexiones de red, sean estas políticas, sociales, económicas o militares. Además la base presenta información sobre la circulación de estas personas entre las dos orillas del Atlántico, proporcionando así una valiosa información sobre la comunicación existente entre el mundo colonial y el metropolitano a finales del siglo XVI y principios del XVII. Pretendemos dar a los investigadores presentes y futuros una herramienta diferente para emprender el estudio de este periodo de la historia colonial de Brasil que ha contado con importantes estudios hasta la fecha pero que sigue teniendo muchas lagunas, algunas de las cuales esperamos superar a través de nuestro trabajo. Cualquier sugerencia o aportación es bienvenida y puede realizarse a través del contacto disponible en el sitio.
- Investigador Principal: José Manuel Santos (USAL).
- Investigadores: Kalina Vanderlei Silva (UPE), Ana Paula Megiani (USP), José Luís Ruíz Peinado (UBA), Irene Vicente Martín (EUI), Sylvia Brito, German Sterling, Pablo Cañón (USAL), Carlos Bittencourt (UPE), Rodrigo Bonciani (UNILA), Rafaela Franklin (UNICAMP), Bruno Miranda (UFRPE), Hugo Coelho (UFPE e Instituto Ricardo Brennand), Elenize Trindade (UFRN).
- Datos cartográficos: Atlas Digital da América Lusa. Thiago Gil, (UB).
- Desarrollo informático: Ignacio Moreta.
- Entidad financiadora: Proyecto "Redes políticas, comerciantes y militares en Brasil durante la Monarquía Hispánica y sus postrimerías, 1580-1680", (HAR2012-35978), (hasta 2016) y "Circulación de personas, libros, objetos y noticias entre Brasil y los territorios de la Monarquía Hispánica (1580-1668)" (HAR2016-78099-P), desde 2017, Ministerio de Economía y Competitividad, MINECO; Universidad de Salamanca, USAL.